¿Cómo debe ser un presupuesto?
17 de Agosto de 2023

Desde la experiencia que nos ha dado nuestra consultoría de transformación digital en Málaga, podemos determinar cuándo un escrito de este tipo cumple con todos los requisitos necesarios. Unos requisitos que pasamos a enumerar para facilitar la tarea a las personas que tengan que confeccionar uno.


- La consultoría de transformación digital en Málaga para realizar presupuestos está perfectamente estandarizada. De ahí que la primera información que haya que incluir sea la de la empresa, o autónomo, que elabora el presupuesto y la del receptor del mismo.


- Asimismo, la fecha de emisión junto con la fecha en la que expira la validez del documento son dos datos necesarios. De este modo se evitan problemas legales.


- Hay que crear una sección en la que se especifiquen los costes de los materiales, en caso de que los haya, que se van a utilizar. Incluso es recomendable incorporar qué materiales son los implicados para evitar cualquier tipo de duda.


- La partida correspondiente al coste de la mano de obra es imprescindible. Además, se especificará el coste unitario así como el número de personas que van a intervenir en el proyecto.


- Habrá también una sección dedicada a otros conceptos como puedan ser las licencias necesarias para acometer el proyecto, los gastos derivados del transporte o de los seguros de distintas responsabilidades.


- El presupuesto incorporará también el importe total, tanto sin I.V.A. como con dicho impuesto.


- Adicionalmente se puede incorporar un epígrafe en el que se especifique la forma de pago, la duración en la que se estima la realización del proyecto o las posibles penalizaciones a causa de distintos motivos.


En ContractKey encontrarás a los mejores profesionales para los servicios de consultoría y asesoramiento empresarial. Llámanos ahora e infórmate sin compromiso.

imagen blog

Artículos relacionados

Share by: